Mostrando entradas con la etiqueta Ecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2009

Una bandera para el primero



Autora: Chiquita Mala

Hace rato que anda circulando por la blogolandia cubana una iniciativa que en un inicio me pareció muy rara. Mi bandera me gusta, aunque la hayan pisoteado tanto, no por eso quiero cambiarla. Sin embargo, al cabo, entiendo la necesidad de una expresión individual, individualista, individualizada, en fin, que destaque al individuo frente a la amalgama de la masa hecha a garrotazo, aplastada, amorfa. Por eso me sumo ahora a esa idea, que es de una Chiquita disque Mala, una rebelde con causa que es muy buena. Mi bandera es la de siempre, sólo quiero sustituir la solitaria estrella por una rosa blanca, la martiana, dedicada por igual al amigo sincero y al enemigo, aunque no a todos, porque a los Castro no se la dedico. Chiquita, no la sé dibujar, no se manipular tampoco los tantísimos programas que hay para hacerme la bandera de mi gusto, pero si me la envías la exhibiré con gusto.

Y aunque las movilizaciones y las campañas en general me dan alergia, el 1º de junio me sumo a la protesta, que yo llamaría mejor denuncia, contra el caduco tirano y su igualmente caducado hermano. Invito también a los amigos no cubanos que tanto cariño nos demuestran: Dianita, Salva, María, Sofía, y a todo el que considere justo que se acabe ya el abuso, que ha sido y sigue siendo mucho.

Las reivindicaciones son las siguientes:
-libertad de todos los prisioneros políticos.
-libertad para entrar y salir del país.
-libertad de acceso a internet.

Para empezar está muy bien, pero yo reclamaría también Elecciones Libres, que tras medio siglo de farsa creo que es más que hora, y pluripartidismo: que ya estamos hartos del partido único e inmortal cuyo Primer Secretario y etc (que su rimbombante título es tan largo como su ego), no es más que un emperador con otro nombre.

Update: He agregado la bandera que me diseñó la chiquita cubana generosa: me encanta!

martes, 12 de mayo de 2009

Libre entre rejas

Claudia nos anuncia la maravilla: entre ella, Yoani y otros valientes se las han ingeniado para dejarnos escuchar la Voz tras las rejas de uno de los prisioneros de la primavera negra: Pedro Pacheco, más libre en su prisión que muchos de los zombies que deambulan por la isla del esperpento.

viernes, 8 de mayo de 2009

'Na', o mejor dicho 'To'

Un Camagüeyano muy ocurrente con un hermoso blog tiene un poema titulado "Na" que lo resume "To". Pasen por su tinajón y vean.

miércoles, 29 de abril de 2009

En apoyo a la cacerolada

Con la cazuela y el palo
va a reclamar el cubano
un derecho elemental
que le secuestra el tirano

El derecho de viajar
todos damos por sentado
en este mundo global
del que el cubano está aislado.

Para que le puedan poner música, les pongo a continuación la canción tradicional original en la que me he inspirado (aunque soy de las que piensan que por culpa de tanto "guateque" estamos como estamos):

martes, 7 de abril de 2009

Teresa Dovalpage gana nuevo premio en España

La buena nueva anda rodando desde ayer, pero yo la acabo de leer y brinco en una pata de alegría, así que me sumo a Alexis y a Aguaya en la difusión de este nuevo triunfo de esta amiga genial - como escritora y como persona - que el blog me ha regalado. Desde el propio título - que parece anunciar la noticia más esperada por 11 o más millones - el libro se anuncia apetitoso. Espero leerlo pronto, se me hace ya la boca agua por el banquete que promete. Aquí el enlace a la noticia. Felicidades Teresa!!!

sábado, 4 de abril de 2009

Los Mercachifles y sus "Generosos" Amos

Si no fuera tan trágico para tantos millones de cubanos, esto daría para una comedia. Les remito a la "explicación" de las destituciones de Lage y Perez Roque que circula "allá" entre los "militantes", que nos transcribe Dagmar, autora del blog El Punto y la Controversia. A los cubanos no les sorprenderá, pero vale la pena constatar lo sin base que eran las ilusiones del "cambio raulista". A los amigos del mundo libre, espero que les sirva para ver como en la isla cuartel ni los más altos cargos dejan de ser esclavos de los amos absolutos.

Por eso el éxodo casi masivo (y si no lo es, es porque no todo el que quiere puede) no se detiene, el país se sigue desangrando, como ilustra magistralmente la doctora Hilda Molina en un elocuente artículo del que les traigo para quienes tienen - como yo - poco tiempo, este fragmento que me ha cautivado, porque expresa punto por punto lo que pienso y siento:

"la búsqueda de libertad protagonizada hoy por los cubanos, reviste características muy particulares, porque en pleno siglo XXI, huyen cual lo hacían los esclavos llamados “cimarrones”, en la vergonzosa época del colonialismo esclavista español. Tal si se tratara de los esclavos de siglos anteriores, mis aterrorizados coterráneos en su mayoría, lejos de enfrentar a los amos de la nación exigiéndoles el respeto de sus derechos, fingen admiración, amor, devoción y fidelidad hacia el proceso político que los oprime; y a la primera oportunidad y de las más disímiles formas, se fugan de la isla cárcel, utilizando esa fuerza inmensa que subyace dormida en cada cautivo, en cada esclavo".

miércoles, 18 de marzo de 2009

Un oximoron absurdo, y un ruego por los padres cubanos

La primavera es una estación de luz, en la que la explosión de colores nos alegra la vista y el espíritu. Pero en Cuba, tan soleada y bella por naturaleza, sigue vigente hoy el absurdo oximoron conocido como Primavera Negra, y a seis años del tenebroso día en que la oscuridad de la cárcel cayó sobre hombres y mujeres que tuvieron la osadía de obrar como seres libres, expresando abiertamente sus opiniones "diferentes" 55 de ellos continúan en las mazmorras inmundas, sin atención médica, casi sin alimentos, sin higiene, deteriorándose a ojos vistas y enfermando sin remedio, con sus esposas, hijas y madres clamando en el desierto sin ser escuchadas por el mundo. Deseo de todo corazón que ese calvario termine de una vez, al menos ese, tan concreto, y tan urgente de solución, por eso apoyo a Zoé Valdés, una de las pocas personalidades que da la cara por nuestra gente, y espero que haya sido un éxito la manifestación de Ginebra, de la que no he escuchado nada hasta el momento. Habrá que esperar a que ella y otros bloggers nos lo cuenten.

Mientras tanto, Yoani ha vuelto con sus posts tan agudos como siempre, y hoy nos recuerda lo que es la vida carcelaria, sin respeto alguno a la privacidad ni a la libertad individual, que se vive en todas partes de la isla desde hace tanto tiempo.
---
Dado que hoy 19 de marzo se celebra en España (aunque no en Cuba) el día del Padre, cosa que por otra parte tiene mucha lógica, pues es el día de San José, padre por excelencia, me hago eco también de la petición de Reinaldo, el esposo de Yoani, que aunque se que no será escuchada no puedo menos que desear con todas mis fuerzas que aunque sea en el final de sus días ese padrastro terrible que nos ha tocado en suerte se apiade de sus víctimas. Y ojalá que pronto todos los padres cubanos puedan disfrutar de la patria potestad que el estado-padrastro les ha negado por el tiempo casi eterno que ya sabemos.

Mientras, aunque en mi país no se celebre hoy, felicito también a todos los buenos padres que pasen por aquí (y a los que no pasen también, claro está), y a los Pepes, que es su santo.

Y me perdonarán por reiterativa, pero tengo que añadir este otro enlace a Yoani, que nos habla hoy sobre su tío (y mi amigo, aunque el tal vez ni me recuerde), Juan Adolfo Fernández Sains.

martes, 10 de marzo de 2009

El pan nuestro de cada día


Ahora que por hacer dieta para intentar rebajar 5 kilos de más me doy el lujo de evitar el pan, y comer sólo una tostada al día de pan integral (del más barato), casi me olvido de cuando hace sólo un quinquenio luchaba a brazo partido (o a patas doloridas por colas y demás) por el pan de cada día que me tocaba por libreta y que devoraba así tuviera moho (tostándolo como podía en la sartén, a veces sin aceite siquiera).

Pero en mis recorridos - cada vez más breves por falta de tiempo - por esta blogosfera nuestra, me he encontrado hoy con este artículo de la doctora Hilda Molina, esa que cumple condena indefinida lejos de su hijo, sus nietos e incluso su muy anciana madre que la esperan en Argentina. A los cubanos les recordará esos tiempos que quisiéramos olvidar pero no podemos porque sabemos que nuestros parientes y amigos siguen en las mismas, y no se sabe por cuanto tiempo, pues mientras ruedan cabezas más o menos culpables siguen sin resolverse los problemas más elementales. A los amigos del mundo tal vez les ayudará a entender algo mejor ese sufrimiento que no acaba, y que no es sólo moral, sino también muy físico, que el hambre y la malnutrición duelen y enferman, y no sólo existen en Africa y Haití.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Marzo Newyorkino - por la Libertad de Cuba



Este es uno de los carteles de la convocatoria para la Protesta organizada por Alexis Romay en New York, frente a la embajada cubana, que tendrá lugar el próximo domingo. No podré estar allí físicamente (ojalá), pero si estaré con el pensamiento y el corazón.


Como bien explica Enrisco en sus Razones, es importante que el régimen sepa que el miedo cada vez funciona menos, y es vital para los que se la están jugando allá adentro que el exilio cubano sea capaz de demostrar que puede unirse contra el verdadero enemigo: la dictadura caradura.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Amenazas e Intimidación al esposo de Eva-Miriam

Acabo de leer el último post de Eva, nuestra valiente Miriam Celaya, en el que denuncia que los segurosos "entrevistaron" a su esposo, Oscar González Ulloa, para presionarlo con amenazas que incluyen hasta a su hijo de 20 años, estudiante, ajeno a todo. Copio y pego la parte más vívida e ilustrativa de su descripción, que retrata a la perfección los métodos del desgobierno carcelero y chantajista, y les invito a pasar por su blog y dejarle muestras de apoyo, y redifundir en lo posible su mensaje, para intentar disuadir a las hienas.

---

El escenario fue la oficina del subdirector de “Selecmar”; los actores, dos oficiales de la Seguridad del Estado (uno “bueno”, conciliador, coloquial, casi amoroso; y otro “malo”, callado, adusto, severo); el guión fue el de siempre: “sabemos en lo que está tu esposa, de la gente con la que se reúne, que tu carro se ha utilizado para transportar contrarrevolucionarios y documentos, no vamos a permitir nada que atente contra la seguridad del Estado…etc”. Una “entrevista” salpicada de amenazas no muy disimuladas, como las referidas a dejarlo desempleado (“¿te gusta mucho tu trabajo, Oscarito?, tú siempre has sido un buen profesional…”); de preguntas aparentemente encaminadas a elevar su ego machista (“Tú eres el cabeza de familia, esto no es con tu mujer… pero esa Yoani y el grupo con el que se relaciona”); de sugerencias acerca de que está siendo engañado por mí (“¿Tú crees que te lo sabes todo?…”). Y como colofón, como estocada maestra al final del dulce encuentro, la pregunta más infame: “¿Y tu hijo?…”. Una amenaza directa a nuestro hijo menor, de 20 años, estudiante, completamente ajeno a cualquier tipo de activismo político y dedicado por entero a sus estudios y a su pasatiempo favorito, la música. Un botón de muestra de lo despreciable y sórdido de este sistema, un total desprecio por los valores familiares, que es el verdadero rostro del socialismo cubano.

viernes, 6 de febrero de 2009

Rehén cubano liberado por las FAR


No he podido resistir hacerme eco de esta noticia: el primer nieto de español al que le concenden la nacionalidad desde La Habana. Felicidades a este hombre libre, y ¡que haya pronto muchos más!

sábado, 31 de enero de 2009

Manifestaciones por Cuba: Barcelona y Madrid

Mañana tendrán lugar estas dos manifestaciones en repulsa a los 50 años de la dictadura castrista. No puedo estar físicamente en ninguna de las dos, pero bien que me gustaría, por eso los acompaño aunque sea desde aquí, haciendome eco de lo que he visto en otros blogs. Espero que salgan en las noticias oficiales y que los medios de aquí no hagan como la abuela (Granma) mentirosa de allá.

Barcelona



Madrid

sábado, 10 de enero de 2009

Zurama y Mickie

Llevo un tiempo leyendo el blog de Zurama dedicado a Cuba, y no me había percatado de que también tiene este otro sobre su niño autista, que adquirió la enfermedad a causa de una vacuna. Como viven en los Estados Unidos, el tratamiento para la recuperación del niño es muy costoso. Pero Zurama es - además de una mujer valiente y una madre ejemplar - una talentosa artista. Por eso me sumo a la campaña iniciada por Salva, Aguaya y Diana para invitarlos a que visiten su página de arte, destinada a recaudar fondos para ayudarlos en su lucha vital, donde pueden encontrar desde lindos colgantes hasta extraordinarios cuadros.

viernes, 9 de enero de 2009

No quiere saber que llora de pobreza (y tristeza) una mujer

Esta otra cautiva, a quien tantos desde el exilio critican e insultan, ha abierto su blog, que me resulta cautivamente y conmovedor. La Doctora Hilda Molina hace 14 años que paga por sus "delitos", pero no es por ello que está presa, sino porque el tirano considera que el cerebro de esa científica eminente "le pertenece". Quiero aclarar a quienes la denigran por trabajar con fetos productos de abortos - que ella no practicaba, sino que le llegaban de los hospitales materno-infantiles - que eso en Cuba es totalmente normal, que ha sido permitido y hasta alentado por las autoridades, que en cambio ahora han dado una orden a los hospitales de no practicarlos por las "necesidades de crecimiento poblacional" (léase de más esclavos). Y ya digo, que sean cuales fueran sus pecados, no es por eso por lo que no la dejan reunirse con su familia. Recomiendo su blog, y en particular este post sobre su nuera argentina. Espero que la visita de la presidenta de ese país tenga realmente como fin intentar liberar a esa madre, hija y abuela, y que lo consiga.

martes, 4 de noviembre de 2008

El Guajiro y el mar virtual

No se pierdan los últimos tres capítulos de una genial versión adaptada a la cubana de El Viejo y el Mar, de ese Guajiro aguerrido que teclea superando innumerables escollos, empeñado en navegar contra corriente en las aguas casi secas del mar cibernético isleño, tan plagadas de tiburones como el mar real que nos rodea y aisla, pero que igual son la vía de escape, o en este caso de bravísima lucha. Dejenle sus comentarios que aunque no siempre pueda leernos, nuestras visitas y el aliento que le demos pueden ayudarle a mantener en alto las maltrechas velas que intenta desplegar contra viento y marea.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Pidamos Elecciones con más de Un Partido

Ahora que los blogs nos permiten alzar la voz y hacernos oir, ¿no sería una buena iniciativa pedir Elecciones para Cuba en las que pueda participar más de un Partido? (no digo elecciones "libres" porque según ellos ya las tenemos, aunque ni siquiera existe allá la potestad de no votar). Claro, que antes de eso habría que modificar la legislación que sólo permite el Partido Único, con su candidato único, preferiblemente apellidado Castro. Pero me gustaría ver y firmar otra carta dirigida al General e incluso a su Comandante hermano que ya no anda, a ver si "reflexiona" sobre tan difícil axioma. Aunque de sobra sabemos cual será la respuesta, creo que valdría la pena como ejercicio demostrativo del Pecado Original del que nos habla hoy Yoani, origen de nuestras desgracias.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Ayuda a Cuba -Blogacción por Cuba!!

Como los que necesitan ayuda urgente no pueden esperar, y teniendo en cuenta que no se trata de ayudar al desgobierno sino de asistir a nuestros compatriotas en desgracia, me hago eco de lo que se anuncia en el blog del evento y en los de sus organizadores. Me parece buena idea amplificar esa voz para que llegue a todos los que puedan y deseen contribuir a auxiliar a tanta gente que se ha quedado con lo puesto, absolutamente dependientes de un estado desastroso (desde antes, ahora más).

domingo, 14 de septiembre de 2008

Incapacidad Criminal

Yoani aprovecha hoy un personaje de un programa televisivo – bastante atrevido por cierto, dado el contexto, no me extrañaría que desapareciera súbitamente – para ilustrarnos la situación en que está sumida la isla tras el paso del huracán que no es el resultado de una mera catástrofe natural, sino de las condiciones de la isla tras tantos años de desidia oficial. Hay que tener en cuenta que todo “dirigente” en Cuba es miembro del único partido y brazo derecho de los desgobernantes máximos, que son los incapaces mayores. Esta tiranía ha tenido la peculiaridad de ser además totalmente ineficiente para todo lo que no sea la represión – que en eso si que son maestros imbatibles.

Lo peor de los lindoros incapaces mayores es que aunque ni Yoani ni el programa puedan decirlo con todas sus letras, son además criminales dispuestos a callarle la boca a sus “aguerridos” súbditos que están bien vigilados en la isla cuartel. Solo espero que alguna ayuda se filtre y llegue a los infelices antes de que mueran de hambre en ese campo de concentración sin vallas- ¿para qué, si es una isla aislada?

lunes, 1 de septiembre de 2008

¡Y Pudo el Mono Amarrao contra el Leon Suelto!

Empezando mi habitual recorrido matutino vi que Yoani publicaba nuevo post prometiendo un recuento de lo de Gorki, pero me quedé frustrada cuando lo abrí, pues solo se lee la introducción, sin la prometida continuación (no se si fue un simple olvido de ella, dadas las condiciones en que tiene que postear, o algo mas complejo). Pero a los pocos segundos Eureka! me encuentro con los prometidos artículos en el blog del Bravo Oveja Negra con el testimonio de Yoani, acertada y valiente como siempre, y el de Claudia Cadelo De Nevi, que fue capaz de sobreponerse al terror: "Mis amigos me dicen la paranoica, soy la que vive con miedo, la que no abre las ventanas, la que jamás habla alto de política, le tengo miedo a la oscuridad, no voy sola después de las diez ni a la esquina. Pero nunca había tenido tanto miedo como el que tengo desde el lunes (aun no se me ha quitado)". Y logró junto a los otros la victoria: "Creo que el día de hoy marca un giro del "no se puede" al "se puede". Hemos demostrado que las cosas pueden cambiar, que las injusticias y el abuso de poder pueden pararse y que el miedo NO es infalible".

Charlie también nos presenta a Lía, en cuyo fantástico y valiente blog podemos encontrar de todo sobre Gorki (entrevistas, canciones, fotos).

Finalmente, el recuento de Yoani, magistral como siempre. del que extraigo las pinceladas con las que nos muestra como manipula el desgobierno cubano la palabra "pueblo":



...Gente vestida de civil salieron de todas partes y nos arrancaron la sábana pintada con spray negro. A las mujeres nos cayeron encima unas fornidas damas para halarnos los pelos y sacudirnos. Los hombres llevaron la peor parte cuando un supuesto "pueblo enardecido" les aplicó profesionales llaves de kárate para neutralizarlos.



... Al mirar a estos inquietos miembros de la Seguridad del Estado, siempre me pregunto si no podrían incluirle en su plan de estudio una asignatura para que logren un mejor camuflaje. Es que todos se parecen entre sí, con sus pelados perfectos, sus hombros anchos, sus camisas de cuadros o sus pulóver de rayitas. ¿Nadie les habrá dicho que por cada poro se les sale que son militares vestidos de civil?



Felicidades a estos valientes que sobreponiendose al miedo inculcado desde la cuna hicieron frente a la fiera en su propio circo! Esperemos que esto sea un preludio de una marcha (no combatiente, solavaya) triunfal hacia la libertad de la isla y de todos sus habitantes. Pues como bien dijo Yoani: "Comprobamos que si hiciéramos este tipo de acciones más a menudo, otros también podrían caminar libres por nuestras calles."

p.s: Actualizo y rectifico, si está todo completo en el blog de Yoani, pero en posts independientes: El testimonio de Claudia: De la paranoia al grito, y el de Yoani: Breve cronología de una victoria

jueves, 28 de agosto de 2008

La "Ley" que permite al desgobierno cubano encarcelar a Gorki

ARTÍCULO 72. Se considera estado peligroso la especial proclividad en que se halla una persona para cometer delitos, demostrada por la conducta que observa en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista.

Véase la ley completa en: Gaspar, El Lugareño: Free Gorki (update)

Esta "conducta ... en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista" puede ser cualquier cosa. Antes de los acuerdos migratorios se aplicaba incluso a los que intentaban irse en una lancha o balsa. Un amigo nuestro estuvo preso dos años porque una "Fefa" lo denunció cuando preparaba una embarcación para el escape de Alcatraz en su garaje.

Free Gorki!!!! (and all the others), and Free Cuba!!!

Archivo del blog